Balanceador de Ph

Después de un rato del mar de preguntas sobre el balanceador de ph, les dejo aqui la informacion sobre algunos que he probado y que me han gustado bastante.

Hace como año y medio yo no sabia de la existencia del balanceador de ph, ni que era, ni como usarlo… nada. Tomando un curso de maquillaje profesional, dentro del kit que nos daban que era de la marca Dermatisse, venia uno de estos maravillosos productos. A partir de eso comence a usarlo, y me olvide del problema de los brillos en la zona T.

La funcion principal del balanceador de ph, es dar a la piel una regulacion que le permita estar lo mas normal posible; o sea no ser demasiado seca ni demasiado grasa. Asi que este producto es util para todo tipo de piel; aplicando o no maquillaje posteriormente.

Basándonos en sus componentes principales como lo son la glicerina o glicerol, acido lactico y agua de rosas en diferentes marcas; el balanceador hace que la piel ademas de regular su tipo de secreción epitelial, da suavidad, y disminuye en cierta forma las lineas muy finas de expresión.

He probado 3:

– Dermatisse: muy bueno pero dificil de conseguir si no usas toda la linea o tienes tu salón o estudio.

– Line 2U: creo que de los 3 que he probado es el que menos me ha gustado, no senti que hiciera mucho por mi piel además de que el olor me abrumaba.

– Julia Sanchez: mi favorito y super económico (35 pesos aproximadamente), lo pueden encontrar en distribuidoras de belleza, generalmente en tiendas del centro de las ciudades. Los ultimos, los adquiri en Guadalajara en la avenida Javier Mina cerca del mercado San Juan de Dios.

Solamente hay que tener un cuidado con este producto y es aplicarse bloqueador solar antes, ya que algunos de los ingredientes atraen mas rayos UVA y UVB; pero poniendonos bloqueador es un producto seguro y de uso diario.

Definitivamente seguire usandolo y recomprando porque me encanta.

Saludos…

Ale<3

Seguridad en los mostradores de maquillaje

Hola, muchísimas gracias por pasar por el blog, he visto que les ha sido de ayuda y espero que siga siendo de esa manera…. De verdad que si!
Hoy este post es algo que me metió una espinita muy dentro desde hace dos días y es que quiero compartir con ustedes algunas cosas sobre la seguridad en materia de salud al probar cosméticos en las tiendas.
Les cuento porque pensé en hacer este post; hace unos días fui a MAC y una señora muy en lo suyo saco un gloss de su bolsa y se lo puso en la mano para buscar un labial similar al color del gloss… Lo encontró, lo tomo y lo puso junto a ella. Luego saco de nuevo el gloss y se lo aplico en los labios para ve el color que ella obtenía, luego empezó a quitarse el gloss de los labios chupandolos, pasandole la lengua y comiendoselo con los dientes…. Iuuuu! Bueno después así nada mas tomo el labial y se lo aplico sobre la capa de saliva previamente depositada en sus labios. Se me hizo la cosa mas desagradable que haya visto… Para terminar la señora coloco el labial de nuevo en su lugar y taraaaa se fue… Me quede pasmada.
Mucha gente hace exactamente lo mismo una tras otra y se vuelve una pasadera de microbios increíble, y hablamos igual de las brochas que usar los vendedores que jamás son lavadas. Bueno con menos regularidad de lo que se debería.
Comencemos con el rostro. En la mayor parte de los lugares las brochas no son desinfectadas, o limpiadas antes de otro cliente así que pueden pasarse de un cliente a otro. Lo mismo con las sombras, rubores y productos en polvo. Así como los labiales y mucho mas los gloss y mascaras de pestañas.
Pueden transmitirse enfermedades como acné bacteriano, herpes zoster, impétigo (infección causada por poca higiene), tiña corporal, conjuntivitis, herpes labial (o fuegos), queilitis entre otras. Todas ellas requieren tratamiento y pocos las ven como de bajo riesgo a contraer en los muestrarios cosméticos.

Entonces que podemos hacer?
Si vamos a comprar maquillaje y queremos probarnos ciertos productos, aquí unos típs:

– spray desinfectante para productos en polvo: son buen agente antibacterial y no causa ningún problema a los productos en polvo.
– limpiar previamente con un pañuelo desechable sombras, polvos compactos y rubores: así quitamo la primera capa que siempre esta expuesta al ambiente y a los dedos de los demás (creanme los niños aman meten los dedos en los productos de colores).
-usar las esponjas, aplicadores o Qtips que brindan las tiendas de prestigio. Sino, cargar con unos cuantos en la bolsa seria lo ideal.
– limpiar los labiales antes de aplicarnoslo y aplicarlo siempre con la brocheta desechable.

Lo mismo recomiendo con los delineadores líquidos y mascaras que esos son muy delicados. Si no hay aplacadores evitemos probarnoslos.

Espero que les haya sido de ayuda y no espantado :p

Saluditos… Ale<3

Dia 21: Donde compras tu maquillaje?

En muchos lados, no soy clienta exclusiva de una sola tienda ni de una sola marca. Sin embargo, puedo decir que muy pocas y contadas veces he comprado en internet. Asi que aqui les dejo una pequeña lista de las tiendas donde compro y mas o menos que productos compro ahi (sin un orden en especial).

– Wal mart (Maybelline, Revlon y Rimmel). En casi todas las ciudades de Mexico encuentran esta tienda y es mas creo que con mas variedad de marcas y productos.

– Sephora (Urban decay, Too face, Smashbox, Kat Von D). Aun solo la podemos encontrar en el extranjero pero pronto este año llegara a nuestras hermosas tierras Mexicanas, esperemos que con envio diferentes ciudades de la Republica.

– Bellisima (NYX, Jordana y Milani). Encuentras estas tiendas en Yucatan, Campeche, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Df, Edo de Mexico; pero los productos NYX los puedes comprar en el facebook: NYX cosmetics México.

– Centro de la ciudad (Bissú).

– MAC: hay en muchisimos sitios, y de venta en linea.

Basicamente de esas marcas consiste mi coleccion, la mayor parte.

Les mando un saludote y un bso.

Ale<3

Dia 12: Donde guardas tu maquillaje?

En muchos lugares jejejeje, de verdad es que no tengo un solo lugar y eso me agobia porque me gustaria tenerlo en un cuartito especial para eso pero es que no tengo espacio ¬¬

Bueno, la mayor parte de las cosas las guardo en un mueble de plastico; ahi acomodo desde bases de maquillaje, polvos, correctores, sombras, bueno… todo.

Lo compre en Wal mart y me costo como 300 pesos

En una cosmetiquera transparente, guardo lo que mas uso para maquillarme diario, eso lo voy rotando y cambiando con las cosas de la cajonera para no usar siempre lo mismo y aprovechar al maximo o lo que mas que pueda todo lo que tengo; mas que nada sombras por que si que tengo un monton.

Los labiales, eso es otra historia… y creo que lo han visto en un video de mi canal; los guardo en un toper bastante grande en el refrigerador; si, si en el refrigerador. Porque? pues porque aquí hace un calor que literalmente derrite los labiales y bueno así duran mucho mas tiempo 🙂

Tengo una maleta en donde guardo mi maquillaje pero ya el que uso para trabajar, mas que maleta es un make up case metalico que igual ya lo han de conocer porque antes de que creciera enormidades mi coleccion de maquillaje ahi metia todo; ohhhh!!!, tiempos aquellos.

Asi es mi maletita de trabajo

Pero bueno, ya no compro taaaaaanto maquillaje como antes porque si me agobia el asunto del almacenaje y caducidad.

Bss…

Ale ❤